Las canciones también forman parte de los textos recreativos, vamos a escuchar En el muelle de San Blas del grupo Maná.
.
La canción es un género lírico menor, se define como una composición que trata de un tema, generalmente amoroso. Desarrolla un solo pensamiento, que exhibe en cada estrofa una faceta distinta. La expresión del sentimiento es vibrante y apasionada.
Actualmente se denomina canción al texto de carácter subjetivo que aborda diversos temas y que se acompaña de música.
La leyenda de "La Loca" del muelle de San Blás existe, fue la misma que inspiró la canción de Maná, "En el muelle de San Blás". Cuenta la gente de Nayarit, lugar donde se ubica el conocido muelle de San Blas que hace 60 años, una mujer joven (17años) vivía a la orilla del muelle, y trabajaba en un restaurante para los marineros. Un día, llegó un marinero extranjero (20 años) que trabaja en uno de los embarques de atún y salmón del muelle, y se enamoró perdidamente de esta jovencita. Ambos vivieron un hermoso romance mientras él permanecía en San Blás, pero un día tuvo que zarpar hacia el norte, prometiendo a la chica volver pronto, y casarse con ella.
La jovencita entre lágrimas le juró en nombre del mar que lo esperaría, ya que era su primer amor, y lo amaba de verdad; desde ese día, acudía al muelle cada domingo para esperarlo, pero ningún barco trajo de vuelta a su amor. Fueron muchos años los que el muelle recibió a la mujer, a quien el tiempo, la nostalgia, el amor, la soledad y la desesperación, volvieron loca.
“La Loca” comenzó a llegar al muelle todos los días vestida de blanco y con un ramo de flores, y si alguien le preguntaba la razón de su vestuario ella respondía: " Mi amado llega mañana y entrará por el muelle, yo le prometí esperarlo, esperarlo con este vestido, así me reconocerá”.
Dicen que su casa estaba llena de fotos de aquel marinero desaparecido, y aún conservaba parte de su vestimenta de novia, una Biblia, un rosario, y todo lo que ocuparía para la boda que soñó junto a aquel amor que la trastornó.
Nunca se supo si el marinero realmente la abandonó o murió en unos de los viajes que hacía en el mar. Nadie sabe si "La loca del Muelle de San Blas" tenía familia, amigos o alguna persona que se hiciera cargo de ella.
La mujer, llamada Rebeca Méndez, falleció en 2012, y sus cenizas fueron depositadas en el muelle de San Blás.
Te gustaría conocer el lugar donde se ubica el Muelle de San Blas.
Actividad: Investiga una leyenda de tu comunidad, seleciona una canción y modifica la letra para que su contenido haga alusión a la historia de leyenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario